Eleva tu hogar con la magia mediterránea de los accesorios artesanales hechos en Turquía
Casa Serena nace del amor compartido por la artesanía turca auténtica. Dos amigas apasionadas por el arte mediterráneo seleccionan cada pieza directamente de talleres tradicionales en Türkiye.
Nuestra decoración artesanal turca incluye alfombras kilim tejidas a mano, textiles de algodón natural, porcelana pintada a mano y accesorios de cobre tradicional. Cada artesano preserva técnicas centenarias transmitidas de generación en generación.
Desde toallas peshtemal hasta manteles de lino mediterráneo, ofrecemos el equilibrio perfecto entre tradición anatolia, diseño contemporáneo y la calidez del estilo de vida mediterráneo.
Transforma tu hogar con textiles turcos únicos, kilims vintage auténticos y porcelana artesanal. Cada pieza cuenta siglos de historia otomana y tradición mediterránea.
Detrás de cada producto hay una historia tejida con alma
Una alfombra kilim tejida a mano en los telares tradicionales de Anatolia, donde cada nudo preserva siglos de sabiduría nómada.
Un cuenco de cobre forjado en los talleres de Trabzon, donde cada martillazo preserva la sabiduría sanadora de un metal que durante siglos ha sido compañero de rituales y memoria, moldeado por manos que entienden que no solo crean objetos, sino que tejen historias cargadas de alma.
Una toalla peshtemal bordada en los talleres costeros del Egeo, donde el algodón natural se transforma en arte funcional bajo manos expertas.
Un cojín kilim vintage que lleva décadas de historias familiares, rescatado y transformado para dar nueva vida a patrimonio textil turco.
Una porcelana pintada a mano en ateliers de Iznik, donde cada pincelada honra la tradición ceramista otomana que conquistó el mundo.
En Casa Serena cada objeto es un legado artesanal auténtico: tradición turca, identidad mediterránea y arte centenario reunidos para habitar tu hogar con la autenticidad de Türkiye.
El arte de lo hecho a mano, pensado para espacios con clase
Historias
Tendencias de Decoración 2026: Guía Completa de Interiorismo para tu Hogar
2026 marca un cambio decisivo en el mundo del interiorismo: adiós al minimalismo frío, hola a los espacios con alma. El nuevo año trae colores profundos, artesanía visible y esa sensación de hogar real que tanto echábamos de menos. En Casa Serena Living lo vivimos cada día: nuestros clientes ya no buscan espacios perfectos e impersonales. Buscan piezas auténticas, hechas con alma, capaces de transformar un ambiente sin saturarlo. Materiales nobles, texturas naturales y ese equilibrio perfecto entre belleza y funcionalidad. ¿Quieres saber qué viene en decoración 2026 y cómo aplicarlo en tu casa sin grandes obras? Esta guía te muestra las tendencias clave y cómo integrarlas con piezas artesanales mediterráneas y turcas. 1. Colores Cálidos y Profundos: Adiós a los Neutros Fríos Los grises fríos y blancos gélidos pierden protagonismo. 2026 es el año de los colores con profundidad: verdes bosque, terracotas intensos, burdeos elegantes, azules serenos y marrones cacao. Son tonos envolventes que aportan riqueza visual sin resultar pesados. Cómo aplicar esta tendencia: Textiles: Renueva cojines, mantas y ropa de mesa con textiles turcos en tonos tierra o verde profundo Combina color + material noble: Terracota con mármol, verde bosque con cobre martillado, azul profundo con cerámica artesanal Paleta recomendada: Terracota + crema + verde oliva, o azul profundo + beige + cobre 💡 Tip Casa Serena: Nuestras piezas de cobre martillado de Milagros son perfectas para añadir ese toque cálido y artesanal sin cambiar todo el espacio. 2. Warm Minimalism: La Evolución Humana del Minimalismo El minimalismo de 2026 ya no es frío ni vacío. Se transforma en "warm minimalism": pocos objetos, pero buenos, con textura y presencia. Predominan los neutros cálidos, la luz suave y la mezcla inteligente de materiales naturales. Características del warm minimalism: Menos cantidad, más calidad: Cada pieza cuenta una historia Texturas superpuestas: Lino, algodón, madera, piedra y cerámica Calidez sensorial: No solo visual, también táctil y aromática Cómo crear un espacio warm minimalist: Elige piezas con historia: Un jarrón de cerámica turca hecho a mano, una bandeja de mármol turco, portavelas de cobre Crea capas sensoriales: Combina textiles naturales con velas artesanales y aromaterapia Paleta cálida: Arena, beige, terracota suave, blanco roto Productos clave: Cerámica artesanal turca, accesorios de mármol natural, textiles de algodón y lino. 3. Artesanía Visible: El Gran Regreso de lo Hecho a Mano Esta es la tendencia global más fuerte de 2026: artesanía real y visible. Piezas hechas a mano con imperfecciones bellas, materiales duraderos y la huella del artesano. Es el antídoto perfecto contra la producción en masa. Por qué la artesanía es tendencia: Conexión con el origen y la tradición Sostenibilidad y durabilidad Cada pieza es única Aporta alma y personalidad al espacio Cómo integrar artesanía en tu decoración: Sustituye varios objetos "genéricos" por una pieza artesanal protagonista Materiales nobles: Cobre martillado a mano, cerámica turca tradicional, mármol natural, tejidos artesanales Mezcla épocas: Combina lo artesanal con algunos elementos contemporáneos Explora en Casa Serena: Nuestra selección de [cobre martillado], [cerámica turca tradicional], [porcelana artesanal] y [mármol y piedra natural]. 4. Formas Orgánicas y Volúmenes Suaves Las líneas rígidas y arquitectónicas dan paso a curvas, bordes redondeados y formas que fluyen. Esta tendencia busca suavizar los espacios y crear calma visual. Cómo aplicar formas orgánicas: Textiles: Cojines con formas redondeadas, mantas que caen con suavidad natural Accesorios: Bandejas circulares de mármol, portavelas con curvas en cobre Cerámica: Jarrones y cuencos con formas irregulares y orgánicas Composiciones: Agrupa objetos con alturas y formas variadas pero armónicas Efecto: Espacios más relajados, acogedores y humanos. 5. Iluminación Cálida y Atmosférica: La Luz Como Protagonista 2026 dice no a los focos fríos tipo oficina. La nueva iluminación es cálida, en capas y atmosférica: lámparas con luz suave, apliques decorativos y velas que crean ambiente. Estrategia de iluminación 2026: Luz general: Lámpara de techo con luz cálida (2700K-3000K) Luz de ambiente: Lámparas de sobremesa o pie en zonas específicas Luz decorativa: Portavelas de cobre o cerámica, velas artesanales Cómo crear atmósfera con luz: Combina fuentes: Nunca dependas de una sola lámpara Materiales que reflejan: El cobre martillado crea un brillo cálido y mediterráneo Velas artesanales: Añaden calidez visual y aromática Productos recomendados: Lámparas de nuestra colección de iluminación + portavelas de cobre o cerámica turca. 6. Color Drenching: Estancias Inmersivas con Carácter La técnica "color drenching" gana fuerza en 2026: usar un mismo tono (o su gama) en paredes, techo y textiles para crear espacios envolventes y coherentes. Es ideal para habitaciones con personalidad propia. Cómo hacer color drenching sin riesgo: Elige un color base: Verde bosque, terracota, azul profundo o burdeos Úsalo en diferentes intensidades: Paredes en tono medio, textiles en tonos más oscuros o claros Añade accesorios en la misma gama: Cerámica, textiles, piezas de mármol o cobre Rompe con materiales naturales: Madera, ratán o cobre para crear contraste suave Ejemplo Casa Serena: Habitación en tonos terracota con textiles turcos, bandejas de cobre y cerámica en tonos tierra. Cómo Preparar tu Casa para 2026 con Casa Serena Living Las claves del nuevo año son claras: calidez, autenticidad y artesanía. La buena noticia es que puedes renovar sin grandes obras ni inversiones enormes. Plan de acción en 3 pasos: PASO 1: Actualiza textiles (inversión baja, impacto alto) Cojines en tonos tierra, verdes bosque o terracotas Mantas de algodón o lino en colores cálidos Ropa de mesa artesanal PASO 2: Elige una pieza artesanal protagonista Bandeja de mármol turco para mesa de centro Jarrón de cerámica turca tradicional Set de portavelas en cobre martillado Cuenco grande de cerámica para frutas PASO 3: Crea ambiente con luz y aroma Cambia a bombillas cálidas (2700K) Añade lámparas de sobremesa en zonas de lectura Incorpora velas artesanales y difusores Tendencias de Decoración 2026: Tu Casa, Tu Historia 2026 celebra las casas vividas, llenas de historia y personalidad. Ya no se trata de seguir catálogos perfectos, sino de crear espacios que cuenten quién eres. Espacios donde cada pieza tiene un por qué, donde la artesanía mediterránea convive con tu historia personal. Si tu casa habla de Mediterráneo, de calma, de materiales nobles y artesanía con alma... entonces Casa Serena Living es tu lugar. Cada pieza de nuestra colección está seleccionada para ayudarte a crear ese hogar auténtico que viene en 2026. ¿Lista para renovar? Explora nuestras colecciones de cerámica, textiles turcos, cobre y mármol natural. Transforma tu espacio sin perder su esencia. Preguntas Frecuentes: Tendencias Decoración 2026 ¿Cuáles son las tendencias de decoración 2026 más importantes? Las 6 tendencias clave son: colores cálidos profundos, warm minimalism, artesanía visible, formas orgánicas, iluminación atmosférica y color drenching. Todas comparten un denominador común: calidez y autenticidad. ¿Cómo puedo actualizar mi casa sin grandes reformas? Céntrate en tres áreas: textiles (cojines, mantas), una pieza artesanal protagonista (cerámica, mármol, cobre) e iluminación cálida con velas. El impacto es inmediato y la inversión es moderada. ¿El warm minimalism es compatible con la artesanía? Absolutamente. El warm minimalism consiste en tener menos piezas pero de mayor calidad y con historia. La artesanía encaja perfectamente: cada objeto cuenta, tiene textura y aporta calidez. ¿Qué colores estarán de moda en 2026? Verde bosque, terracota, burdeos, azul sereno, marrón cacao y neutros cálidos como arena y beige. Los grises fríos pierden protagonismo. ¿Dónde puedo encontrar piezas artesanales auténticas? En Casa Serena Living trabajamos con artesanos mediterráneos y turcos que crean piezas únicas en cerámica, cobre, mármol y textiles. Cada objeto tiene historia y está hecho a mano.
5 Colores Mediterráneos que Transformarán tu Hogar
¿Alguna vez has soñado con tener en casa esa sensación de paz que sientes cuando miras el Mediterráneo? El secreto está en los colores. La paleta mediterránea, inspirada en la serenidad del mar y la calidez del sol, transforma cualquier espacio en un refugio de calma. En esta guía completa, descubrirás los cinco colores mediterráneos que nunca pasan de moda y cómo usarlos para crear una decoración de interiores que respire frescura, luminosidad y ese toque acogedor que caracteriza las costas del Mediterráneo. 1. Blanco Mediterráneo: El Color Estrella de la Decoración Luminosa El blanco puro es la base del estilo mediterráneo. Este color refleja la luz natural y multiplica la sensación de amplitud, convirtiendo incluso los espacios más pequeños en refugios luminosos y acogedores. Cómo usar el blanco en tu decoración: Paredes y techos blancos: Maximizan la luz natural y crean un lienzo perfecto para el resto de tu decoración Combínalo con madera natural y textiles coloridos para añadir calidez Textiles artesanales: Los cojines turcos y las alfombras Kilim aportan ese contraste perfecto sin romper la armonía 💡 Tip decorativo: El blanco mediterráneo no es frío - combínalo con tonos cálidos como el terracota o la madera para crear espacios acogedores y luminosos a la vez. 2. Azul Mediterráneo: Del Azul Marino al Azul Cielo El azul es sinónimo de Mediterráneo. Ya sea el azul marino profundo o el azul cielo relajado, este color aporta calma y sofisticación a cualquier espacio. Cómo integrar el azul en tu hogar: Azul marino para detalles sofisticados: cojines, cerámicas artesanales, o como color acento en una pared Azul cielo para un aire más relajado: vajillas, textiles de algodón, accesorios decorativos Cerámica mediterránea: Las piezas en azul y blanco son clásicos atemporales El azul combina perfectamente con blanco, madera y cerámica - los elementos esenciales de la decoración costera mediterránea. 3. Terracota: El Color Cálido que Nunca Pasa de Moda El color terracota es el alma cálida del Mediterráneo. Inspirado en la tierra y la arcilla, este tono aporta calidez natural y un toque rústico auténtico. Usos del terracota en decoración: Suelos de terracota: Una opción clásica que añade textura y carácter Macetas y jarrones artesanales: Perfectos para plantas de interior Detalles decorativos: Combina con beige, blanco y muebles de madera Espacios ideales: Cocinas, terrazas y comedores donde el terracota crea un ambiente acogedor y tradicional. 4. Verde Oliva: El Color Mediterráneo que Conecta con la Naturaleza El verde oliva es un homenaje a los olivares que caracterizan el paisaje mediterráneo. Este tono aporta frescura y tranquilidad, conectando tu hogar con la naturaleza. Cómo usar el verde oliva: Muebles: Sillas, estanterías o mesas auxiliares en verde oliva Textiles: Cojines, mantas o cortinas que añadan ese toque natural Plantas de interior: Helechos, suculentas y olivos en macetas de cerámica Combina especialmente bien con terracota, blanco y tonos naturales de madera. 5. Beige y Arena: Los Tonos Neutros del Mediterráneo Los tonos beige y arena son la base perfecta para cualquier decoración mediterránea. Evocan las playas y dunas, creando espacios equilibrados y serenos. Cómo incorporar estos tonos neutros: Textiles de algodón en tonos arena: sofás, cortinas, ropa de cama Alfombras naturales: Yute, sisal o algodón en beige Muebles de ratán que complementan perfectamente esta paleta Cerámica artesanal en tonos naturales Estos colores permiten que los detalles en azul, terracota o verde oliva destaquen sin saturar el espacio. Cómo Combinar los Colores Mediterráneos en tu Decoración La clave está en el equilibrio: Base neutra: Blanco + beige/arena (70% del espacio) Color secundario: Azul o terracota (20%) Acentos: Verde oliva o azul marino (10%) Combinaciones ganadoras: Blanco + azul marino + terracota Beige + verde oliva + blanco Arena + azul cielo + madera natural Transforma tu Hogar con los Colores del Mediterráneo Los colores mediterráneos no son solo una tendencia - son una filosofía de vida que busca la calma, la luz y la conexión con la naturaleza. Desde el blanco puro que ilumina cada rincón hasta el verde oliva que trae el exterior a tu hogar, cada color cuenta una historia. En Casa Serena Living, encontrarás piezas artesanales únicas que incorporan estos colores de forma auténtica: textiles turcos en azules profundos, cerámicas en terracota, alfombras Kilim en tonos naturales. Cada pieza está seleccionada para ayudarte a crear ese refugio mediterráneo con el que sueñas. ¿Listo para transformar tu hogar? Explora nuestra colección de productos artesanales mediterráneos y turcos, y llena cada espacio de la serenidad y calidez que solo el Mediterráneo puede ofrecer. Preguntas Frecuentes sobre Colores Mediterráneos ¿Qué colores son típicos del estilo mediterráneo? Los colores mediterráneos clásicos son: blanco puro, azul (marino y cielo), terracota, verde oliva, beige y arena. Estos tonos se inspiran en el mar, el cielo, la tierra y la naturaleza costera. ¿Cómo hacer que una habitación se vea más grande con colores mediterráneos? Usa el blanco como color base en paredes y techos, combínalo con tonos claros como beige o arena, y añade toques de color en textiles y accesorios. La luz natural es clave. ¿El estilo mediterráneo funciona en climas fríos? ¡Por supuesto! Los colores cálidos como terracota y los textiles acogedores crean espacios que funcionan perfectamente en cualquier clima, aportando calidez visual.
Artesanía Turca en Cobre: Historia y Cómo Integrarla en la Decoración Mediterránea
La artesanía en cobre de Turquía es uno de los tesoros más antiguos y valiosos del país, una tradición que se remonta a la época del Imperio Otomano. Con una estética que combina la sofisticación con la rusticidad, los elementos de cobre encajan perfectamente en la decoración mediterránea, donde los materiales naturales y los tonos cálidos son protagonistas. En este artículo, exploraremos la historia del cobre en Turquía y cómo estas piezas pueden aportar un toque auténtico y elegante a tu hogar. Historia del Cobre en Turquía La tradición del cobre en Turquía tiene más de 500 años de historia, con ciudades como Gaziantep y Mardin conocidas por sus maestros artesanos. Durante siglos, el cobre ha sido utilizado para crear utensilios de cocina, recipientes decorativos y elementos arquitectónicos. Los platos de cobre, bandejas y teteras de cobre eran elementos esenciales en los hogares otomanos y hoy en día siguen siendo muy apreciados por su durabilidad y su belleza. La técnica más tradicional para trabajar el cobre es el martillado a mano, que da como resultado piezas únicas con texturas detalladas. Estas técnicas han sido transmitidas de generación en generación, lo que permite que los productos de cobre mantengan su carácter artesanal y único. La ciudad de Gaziantep, por ejemplo, es famosa por sus talleres de cobre, donde los artesanos siguen utilizando técnicas tradicionales para crear productos modernos. Cómo Incorporar el Cobre en un Hogar de Estilo Mediterráneo El cobre es un material que se integra fácilmente en la decoración mediterránea debido a su calidez y su capacidad para reflejar la luz. Sus tonos rojizos y dorados se combinan perfectamente con paletas de colores neutros, como el blanco, el beige y el azul suave, que caracterizan este estilo. A continuación, te damos algunas ideas de cómo incorporar piezas de cobre en tu hogar: Lámparas de Cobre: Una lámpara de cobre colgante puede ser el punto focal perfecto en una sala de estar o cocina, creando un ambiente acogedor y elegante. La luz cálida que emite se alinea perfectamente con el espíritu del Mediterráneo. Bandejas Decorativas: Utiliza bandejas de cobre para decorar mesas de centro o como base para velas y plantas. Estas piezas no solo son funcionales, sino que también aportan un toque de sofisticación y artesanía. Utensilios de Cocina: Si buscas un toque rústico y auténtico en tu cocina, los utensilios de cobre como las copas, los cazos y las teteras son una excelente opción. Estos artículos no solo son duraderos, sino que también aportan un toque visual interesante. El Cuidado del Cobre Mantener el brillo de los productos de cobre es sencillo. Se recomienda limpiarlos regularmente con una mezcla de sal y limón, que ayuda a eliminar la oxidación sin dañar la superficie. Este sencillo mantenimiento permite que las piezas de cobre mantengan su belleza durante muchos años. El cobre turco no es solo un elemento decorativo, sino una pieza de la historia y la cultura de Turquía. Incorporar productos de cobre en un hogar de estilo mediterráneo no solo añade un toque de elegancia, sino que también celebra la artesanía turca. En Casa Serena, trabajamos con artesanos que mantienen vivas estas tradiciones y te ofrecemos piezas únicas para que lleves un pedazo de la historia turca a tu hogar. ¡Descubre nuestra colección de cobre y añade un toque de lujo a tus espacios!
Fabricación artesanal
Piezas elaboradas a mano por maestros artesanos.
Creación en Turquía
Diseños inspirados en siglos de tradición de talleres locales.
Tesoros ancestrales
Cada pieza es única y encierra siglos de historia y simbolismo.
Enviamos en 48h
Despachamos en un máximo de 48h salvo productos hechos a medida o por encargo.























